top of page

LA TRAMPA DE LA DEMOCRACIA

Conocido el resultado del plebiscito de salida y lo sucedido con la Convención Constitucional, resulta un acto reflejo preguntarse ¿qué ocurrió para que se rechazara un texto que fue concebido siguiendo todas las normas que la propia democracia dispuso? Este ensayo intenta explicarlo mediante un análisis reflexivo de lo acontecido, aportando una mirada de quien fue parte de los casi cinco millones de personas que votaron apruebo y que, como tantas y tantos, aún cree en la necesidad de cambios para Chile. Con un lenguaje cercano, pretende introducir al lector en un repaso de los hechos que fuimos testigos en estos dos últimos años, posibilitando la construcción política y sociológica de un relato que descanse en el cuestionamiento o confirmación de principios, creencias, desilusiones y esperanzas. Busca respuestas que nos ayuden a comprender lo sucedido, sin incurrir en la crítica fácil del fracaso, ni caer en la ciega condescendencia. Apreciaciones, datos, historia, autocrítica y convicciones se confabulan en esta obra para generar discusión y debate con altura, permitiéndonos abordar una conversación de fondo que aún nos debemos como sociedad. Ante un sinfín de materias sociales pendientes, el autor pretende contribuir con acuerdos y discrepancias las expectativas que nos depare el devenir político y constitucional futuro, para así sortear, ojalá esta vez con éxito, las trampas con que la democracia nos vuelva a desafiar.

CINE...
RADIOMIX RECOMIENDA
 

Captura de pantalla 2022-12-20 a la(s) 22.23.21.png

Autor: José Ignacio Cárdenas Gebauer

ISBN: 978-956-0954-633

Nº Páginas: 302

Encuadernación: 14 x 22 cm / Tapa blanda

Año: 2022, noviembre.

"A fuego Lento"

                                       

A fuego lento, un drama francés dirigido y escrito por Anh Hung Tran, que ganó el premio a mejor dirección en el Festival de Cannes, adaptando la novela La Vie et la passion de Dodin-Bouffant, gourmet (El epicúreo apasionado) de Marcel Rouff, y que está protagonizado por Juliette Binoche y Benoît Magimel. La cinta hará las delicias de los amantes gastronómicos, pero que por otro lado, queda como un largometraje sin mucho contenido más allá de la trama principal.

La trama se centra en la relación de más de veinte años entre Eugénie y Dodin Bouffant, un famoso chef y su cocinera, que viven retirados en un palacete en el Loira, agasajando a sus amigos con su comida. Una historia de amor entre fogones que se verá aderezada por la llegada de Pauline, la sobrina de Violette, la ayudante de cocina, quien tiene el don de la cocina y la llegada del Príncipe de Eurasia, que busca impresionar al veterano cocinero con un menú espectacular.

A fuego lento es una película bella, un síndrome de Stendhal cinematográfico, por un lado por la fotografía, con tonos cálidos en los que parece que siempre es la hora mágica, que cuando la historia se torna dramática se vuelven fríos.

  • Instagram
  • w-facebook

© 2021 por MIX Producciones 

bottom of page